Año Jubilar 2025: Peregrinos de esperanza
Un año jubilar marca un tiempo de renovación en la Iglesia, alentando a los fieles a entrar más plenamente en una vida de oración.
¡Recorramos juntos el peregrinaje de este Año Jubilar de la Esperanza! Como escribe el Papa Francisco: “Que el Jubileo sea un momento de encuentro genuino y personal con el Señor Jesús para todos”.

Peregrinemos juntos en Esperanza
¿Qué es un año jubilar?
¿Por qué es este un “Año de Esperanza”?
¿Cómo puedo participar? ¿Qué es una indulgencia?
¿Cuáles son las nueve Iglesias Jubilares?
*Las Iglesias cuyo nombre aparece en letra cursiva cuentan con Ministerio Hispano y sus Misas en español aparecen en negrita
Cathedral of the Immaculate Conception
1105 St. Calhoun St., Fort Wayne
cathedralfortwayne.org
- Misas: domingo – 8:30 a.m., 11:30 a.m., 5 p.m.; sábado – 5 p.m.; días festivos – 7 a.m., 12:05 p.m., 5 p.m.; Vigilia/día festivo – 5 p.m.; entresemana – 12:05 p.m.
- Reconciliación: lunes a viernes, 11:30 a.m. a 12 p.m.
- Misa Jubilar: domingo, 28 de diciembre del 2025, a las 11:30 a.m. – Misa de clausura para el Año Jubilar
St. Matthew Cathedral
1701 Miami St., South Bend
stmatthewcathedral.org
- Misas: domingo – 7 a.m., 9 a.m., 11 a.m.; sábado – 7 a.m., 4 p.m.; entresemana – 7 a.m., 5:30 p.m.; días festivos – 7 a.m., 12:15 p.m., 5:30 p.m.
- Reconciliación: lunes a sábado después de la Misa de 7 a.m.
- Adoración: miércoles – 6 p.m. a 7 p.m. con Reconciliación; sábado – 11 a.m. a 12 p.m. con Reconciliación
Basilica of the Sacred Heart
101 Basilica Dr., Notre Dame
basilica.nd.edu
- Misas: domingo (durante el ciclo escolar) – 10 a.m., 12 p.m.; domingo (durante el verano) – 10 a.m., 8:30 p.m.; sábado – 5 p.m.; entresemana (lunes a viernes) 11:30 a.m., 5:15 p.m. (durante el ciclo escolar)
- Reconciliación: ver sitio web
- Misa Jubilar: miércoles, 24 de septiembre del 2025, a las 5:15 p.m.
St. Anthony of Padua
700 W. Maumee St., Angola
stanthonyangola.com
- Misas: domingo – 7:30 a.m., 10:30 a.m., 12:30 p.m. (español); sábado – 5 p.m.; días festivos – Ver sitio web
- Reconciliación: sábado – 4 p.m.; martes – 8 a.m., 5 p.m.; miércoles – 9 a.m.; jueves – 9 a.m.
- Adoración: martes – 9 a.m. a 6:15 p.m.
- Misa Jubilar: miércoles, 13 de agosto del 2025, a las 6:30 p.m.
St. Elizabeth Ann Seton
10700 Aboite Center Rd., Fort Wayne
seasfw.org
- Misas: domingo – 8 a.m., 9:45 a.m., 11:30 a.m., 5 p.m.; sábado – 8 a.m., 4:30 p.m.; entresemana – 6:30 a.m. y 8:15 a.m. los lunes, miércoles y viernes; 8:15 a.m. y 6 p.m. los martes y jueves; días festivos – revisar el boletín parroquial
- Reconciliación: sábado – después de la Misa de 8 a.m.
- Adoración: martes – todo el día después de la Misa de 8:15 a.m.
- Misa Jubilar: miércoles, 8 de octubre del 2025 a las 6:30 p.m.
St. Pius X
52553 Fir Rd., Granger
stpius.net
- Misas: domingo – 8 a.m., 12 p.m., 5 p.m.; sábado – 5 p.m.; días festivos – 6:45 a.m., 8:45 a.m., 12 p.m., 6:30 p.m.; entresemana – 6:45 a.m., 8:45 a.m. los lunes, miércoles y viernes, y 8:45 a.m., 6 p.m. los martes y jueves
- Reconciliación: sábado – 8:30-9:30 a.m., 3:30-4:30 p.m.; martes – 5-6 p.m.; jueves – 5-6 p.m.; o por cita
- Adoración: viernes – 9:45 a.m. a 5 p.m. en la capilla; sábado – 8:30 a 9:30 a.m. en el templo
- Misa Jubilar: jueves, 21 de agosto del 2025, a las 6:30 p.m.
SS. Peter and Paul
860 Cherry St., Huntington
sspeterpaulparish.org
- Misas: domingo – 8 a.m., 10:30 a.m.; sábado – 5 p.m.; días festivos – 6:30 a.m., 8 a.m., 7 p.m., 5:30 p.m. (vigilia); entresemana – 8 a.m. los lunes, miércoles y viernes, y 7 p.m. los martes y jueves
- Reconciliación: sábado – 3:30-4:30 p.m.; entresemana antes de Misa
- Adoración: miércoles – 6 a.m. a 6 p.m.; sábado – 7:15 a.m. a 7:45 a.m. (con Reconciliación)
- Misa Jubilar: miércoles, 29 de octubre del 2025, a las 6:30 p.m.
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
225 Gilliam Dr., Warsaw
facebook.com/ologwarsaw
- Misas (todas en español): domingo – 8 a.m., 10:30 a.m., 6 p.m.; días festivos – ver boletín parroquial; entresemana – 6 p.m. de martes a viernes
- Reconciliación: Antes de Misa o por cita
- Adoración: viernes – 3-6 p.m.; jueves – Hora Santa después de la Misa de 6 p.m.; Adoración Nocturna – Primer sábado del mes
- Misa Jubilar: sábado, 16 de agosto del 2025, a las 6:30 p.m.
St. Michael
612 N. Walnut St., Plymouth
stmichaelplymouth.org
- Misas: domingo – 8 a.m., 10 a.m., 12 p.m. (español); sábado – 8:30 a.m., 4:30 p.m., 6 p.m. (español); días festivos – ver sitio web; entresemana – 7:30 a.m. de lunes a viernes; 8:30 a.m. los martes, miércoles y viernes; 6 p.m. los jueves (español)
- Reconciliación: sábado – 9-10 a.m. (inglés), 3-4 p.m. (inglés y español), y por cita
- Adoración: miércoles – después de la Misa de 8:30 a.m. hasta las 5 p.m.; jueves – después de la Misa de 6 p.m.; Cada primer viernes de las 8 p.m. a las 11 p.m.
- Misa Jubilar: miércoles, 3 de septiembre del 2025, a las 6:30 p.m.
Lee la Bula Papal
Cada Año Jubilar se anuncia con una “Bula Papal (o Bula Pontificia) de convocatoria”. La Bula Papal para el Año Jubilar 2025 se titula “Spes Non Confundit,” lo cual se traduce a “La esperanza no defrauda”. También puedes encontrar este video sobre la enseñanza de la Iglesia sobre las indulgencias.
Busca una indulgencia
Las indulgencias – una remisión del castigo temporal que una persona debe soportar por sus pecados – han sido parte de las celebraciones jubilares por mucho tiempo. La Iglesia a delineado reglas claras de cómo los católicos pueden obtener una indulgencia. Se puede encontrar más información más adelante.
Haz un peregrinaje
Los peregrinajes son una parte tradicional de los Años Jubilares. La Diócesis de Fort Wayne-South Bend tiene nueve Iglesias Jubilares que se te anima a visitar en peregrinaje durante este Año Jubilar.
En la homilía de Monseñor Rhoades para la apertura del Año Jubilar, el compartió sobre qué significa este Año Jubilar de la Esperanza para nosotros:
“El lema central de este Año Jubilar es la esperanza. Este año es una oportunidad maravillosa para que seamos renovados en nuestra esperanza cristiana, renovados por la gracia del Señor Jesús quien es nuestra esperanza y salvación. Es en la gracia de Dios que encontramos esperanza, “la esperanza que no defrauda”, porque, como dice San Pablo: “el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado”. El Espíritu Santo nos ilumina con la luz de la esperanza, la esperanza que celebramos durante este tiempo santo de Navidad, la esperanza que tenemos porque, como el ángel les anunció a los pastores, “les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor”. Jesús es nuestra esperanza. El le da dirección y propósito a nuestras vidas. En nuestras vidas terrestres, experimentamos incertidumbres, decepciones, problemas y ansiedades que pueden llevar al desánimo, pesimismo, cinismo, e incluso a perder la esperanza de encontrar la felicidad o paz alguna vez. Por eso necesitamos ser renovados en la esperanza. Y por eso el Santo Padre hizo la esperanza el lema de este Año Jubilar”.
– Homilía de Monseñor Rhoades para la Misa de apertura, 29 de diciembre del 2024 –
Lee la homilía completa.
Un Año Jubilar en la Iglesia católica es un año especial de Gracia y celebración, marcado por oraciones, peregrinajes y reconciliación. Durante este tiempo, estás invitado a profundizar en tu fe a través de actos de caridad, restitución y un compromiso renovado al Evangelio. Tradicionalmente, la Iglesia celebra un Año Jubilar cada 25 años, pero puede ser proclamado menos o más frecuentemente (tal como el Año Jubilar de la Misericordia en el 2016). Cada Año Jubilar pone énfasis en un lema diferente. El Año Jubilar de la Esperanza te invita a enfocarte en la esperanza que trae al mundo el Evangelio, particularmente en tiempos de crisis e incertidumbre.
Los Años Jubilares comienzan con la apertura de la Puerta Santa, un símbolo de la invitación abierta que hace Cristo a todos. Esto se lleva a cabo en la Basílica de San Pedro en Roma y en las diócesis de todo el mundo, invitando a los peregrinos a que la atraviesen como una señal de su caminar hacia la renovación espiritual. La Puerta Santa fue abierta en la Diócesis de Fort Wayne-South Bend el 29 de diciembre del 2024 en la Catedral de la Inmaculada Concepción.
Durante el Año Jubilar de la Esperanza, hay nueve Iglesias Jubilares designadas en la Diócesis de Fort Wayne-South Bend, y cada una ofrecerá una Misa Jubilar especial. Todos los fieles son alentados a hacer un peregrinaje a una o más de esas parroquias durante este Año Jubilar de la Esperanza.
Para conocer más sobre el Año Jubilar de la Esperanza, visita el sitio web del Vaticano en https://www.iubilaeum2025.va/es.html
Oportunidades para obtener la indulgencia plenaria durante el Año Jubilar 2025
Las indulgencias plenarias están disponibles para los fieles durante el Año Jubilar, observado del 29 de diciembre del 2024 al 28 de diciembre del 2025 en la Diócesis de Fort Wayne-South Bend.
El Catecismo de la Iglesia Católica describe una indulgencia como “la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados en lo referente a la culpa que gana el fiel, convenientemente preparado, en ciertas y determinadas condiciones, con la ayuda de la Iglesia, que, como administradora de la redención, dispensa y aplica con plena autoridad el tesoro de los méritos de Cristo y de los santos” (No. 1471).
Por medio de las indulgencias, los méritos infinitos de Cristo, así como los méritos de la Santísima Virgen María y los santos, se aplican a nuestra purificación en esta vida o la vida venidera (en el purgatorio).
Una indulgencia plenaria elimina toda pena temporal por los pecados (“plenaria” significa plena o completa). Otras indulgencias se conocen simplemente como indulgencias parciales.
Aquellos que obtienen una indulgencia plenaria o parcial pueden elegir aplicarla ya sea a sí mismos, o al alma de alguien ya fallecido.
Para obtener cualquier indulgencia, uno debe tener la intención de obtener la indulgencia mediante las obras prescritas. También es necesario ser bautizado, estar en estado de gracia y no estar excomulgado.
Para obtener la Indulgencia Jubilar plenaria, también se debe cumplir con todas las condiciones siguientes:
1.) Estar realmente arrepentido y recibir la absolución sacramental en el Sacramento de la Reconciliación
2.) Recibir la Sagrada Comunión
3.) Rezar por las intenciones del Santo Padre el mismo día que se hace la obra indulgente, ya sea a través del rezo de un Padre Nuestro y un Ave María o con la recitación de otra oración apropiada por las intenciones del Papa (tal como la oración del Papa Francisco para el Jubileo)
4.) La exclusión de todo apego al pecado, incluso el pecado venial. (Si no se cumple esta condición, aún se puede recibir una indulgencia parcial por la obra prescrita).
Las primeras dos acciones (Confesión y Comunión) pueden realizarse dentro de los 20 días antes o después de la oportunidad de la indulgencia. Sin embargo, lo más apropiado es que se realicen el mismo día de la obra prescrita.
Una sola Confesión sacramental basta para varias indulgencias plenarias, pero se requiere recibir la Comunión por separado para cada indulgencia. Solo se puede obtener una indulgencia plenaria por día; sin embargo, el Papa Francisco ha hecho una excepción especial para el Año Jubilar. 2.
El Santo Padre ha decretado que, durante el Año Jubilar, los fieles que realicen un acto de caridad en favor de las ánimas del purgatorio y reciban la Sagrada Comunión durante Misa por segunda vez ese mismo día pueden recibir la indulgencia plenaria por segunda vez, aunque la segunda indulgencia solo puede ser aplicada a los difuntos.
Pueden encontrar un video explicando la enseñanza de la Iglesia sobre las indulgencias aquí. (video disponible solamente en inglés)
* Las condiciones mencionadas anteriormente en la pregunta 2 se aplican a cada uno de los siguientes actos y obras piadosas.
Pilgrimages and Visits to Diocesan Jubilee Churches
Hay nueve Iglesias Jubilares designadas en la Diócesis de Fort Wayne-South Bend:
*Las Iglesias que aparecen en cursiva cuentan con Ministerio Hispano
- Cathedral of the Immaculate Conception, Fort Wayne
- St. Matthew Cathedral, South Bend
- Basilica of the Sacred Heart, Notre Dame
- St. Elizabeth Ann Seton Church, Fort Wayne
- SS. Peter and Paul Church, Huntington
- St. Anthony of Padua Church, Angola
- St. Pius X Church, Granger
- St. Michael Church, Plymouth
- Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Warsaw
Los fieles que lleven a cabo una “peregrinación piadosa” a cualquiera de las Iglesias Jubilares diocesanas pueden obtener la Indulgencia Jubilar al participar devotamente en cualquiera de estos:
- La Santa Misa
- Una celebración de la Liturgia de la Palabra
- La Liturgia de las Horas (Oficio de lectura, Laudes, o Vísperas)
- El Vía Crucis
- El Santo Rosario
- La recitación del Himno Akáthistos (un himno de la Iglesia Católica Oriental)
- Un Servicio Penitencial, el cual concluya con la confesión individual de los penitentes. (Encuentra los horarios de Servicios Penitenciales en los boletines parroquiales locales, ¡especialmente durante el Adviento y la Cuaresma!)
Los fieles también pueden obtener la Indulgencia Jubilar si, ya sea individualmente o en grupo, visitan devotamente cualquiera de las Iglesias Jubilares y, estando ahí, pasan un tiempo en Adoración Eucarística o meditación, terminando con todo lo siguiente:
- El Padre Nuestro
- La Profesión de fe (ej. El Credo Niceno o el Credo de los Apóstoles)
- Invocaciones a María, la Madre de Dios (ej. El Ave María).
Los fieles quienes están realmente arrepentidos de sus pecados, pero que no pueden participar en las diversas celebraciones solemnes, peregrinajes, o visitas piadosas por motivos graves (incluyendo a los ancianos, los enfermos, prisioneros, y aquellos quienes, mediante su trabajo en hospitales u otros centros de atención, brindan cuidado continuo a los enfermos), pueden obtener la Indulgencia Jubilar bajo las mismas condiciones, unidos en espíritu con los fieles que participan en persona, si ofrecen sus sufrimientos o las dificultades de sus vidas, y además recitan lo siguiente:
- El Padre Nuestro
- La Profesión de fe (ej. El Credo Niceno o el Credo de los Apóstoles)
- Y otras oraciones en conformidad con los objetivos del Año Santo (ej. La oración del Papa Francisco para el Año Jubilar).
Adicionalmente, los fieles podrán obtener la Indulgencia Jubilar en cualquiera de las siguientes maneras:
• Si, con un espíritu devoto, ellos participan en misiones populares, ejercicios espirituales, o actividades de formación sobre los documentos del Concilio Vaticano II y el Catecismo de la Iglesia Católica, que se lleven a cabo en una iglesia u otro lugar adecuado.
• Si los fieles realizan obras de misericordia corporales o espirituales al visitar, por un tiempo apropiado, a sus hermanos y hermanas que estén necesitados o tengan dificultades (los enfermos, prisioneros, personas mayores solitarias, personas con discapacidades, etc.), en cierto modo, haciendo un peregrinaje a Cristo presente en ellos (Mt 25, 34-36).
• A través de iniciativas que ponen en práctica, de una manera concreta y generosa, el espíritu de penitencia:
1. En particular, se puede redescubrir la naturaleza penitencial del día viernes al abstenerse, por lo menos un día de la semana, de:
– Distracciones fútiles (distracciones reales, pero también virtuales, por ejemplo, el uso de los medios de comunicación y/o las redes sociales)
– O consumismo superfluo (por ejemplo, al ayunar, o practicar la abstinencia según las normas generales de la Iglesia Católica y las indicaciones de los obispos), así como al donar una cantidad proporcional de dinero a los pobres.
2.Al apoyar obras de carácter religioso o social, especialmente en apoyo a la defensa y protección de la vida en todas sus etapas, pero también al apoyar la calidad de vida de los niños abandonados, jóvenes en dificultades, los ancianos necesitados o solitarios, los inmigrantes de varios países “quienes abandonan sus países de origen en búsqueda de una vida mejor para ellos y para sus familias” (Spes Non Confundit, No. 13).
3. 3. Al dedicar una parte razonable de su tiempo libre a actividades de voluntariado al servicio de la comunidad u a otras formas similares de compromiso personal.